• Nuevo
QUESO DE OVEJA CURADO PICANTÓN LA ANTIGUA DE...
QUESO DE OVEJA CURADO PICANTÓN LA ANTIGUA DE FUENTESAÚCO
QUESO DE OVEJA CURADO PICANTÓN LA ANTIGUA DE FUENTESAÚCO
QUESO DE OVEJA CURADO PICANTÓN LA ANTIGUA DE FUENTESAÚCO

QUESO DE OVEJA CURADO PICANTÓN LA ANTIGUA DE FUENTESAÚCO

05167
6,93 €
Impuestos incluidos

27,70€ /Kg.

PESO
El picante de los ajíes o chiles se mide en unidades Scoville, que indican la cantidad de capsaicina, una sustancia química que se encuentra en muchos pimientos. Esta sustancia provoca la sensación de calor al activar los receptores de la piel. El chile o ají más picante es la Carolina Reaper, originalmente llamado Don Pedrito, y que se cultiva en Carolina del Sur. Para la elaboración de este queso curado picante se utiliza una mezcla de variedades de los chiles más picantes del mundo, entre los que se encuentran Pepper X, Carolina Reaper, Cayena o Chipotle. La maduración de La Antigua Picantón está entre 2 y 6 meses, el punto ideal para que el sabor esté totalmente equilibrado, con un picor intenso pero frenado por la leche pura de oveja durante la maduración.

NOTAS DE CATA:

Apariencia: La corteza del queso es de color amarillento y ligeramente rugosa, con un aspecto natural que refleja su proceso de curado. La pasta es firme y compacta, de un color amarillo pálido a ocre.

Aroma: Su aroma es intenso y muy característico de los quesos curados. Presenta notas lácticas que se mezclan con el toque a hierba, a veces con un matiz ligeramente ahumado y una sensación picante que anticipa el sabor fuerte que viene a continuación.

Sabor: Al probarlo, se percibe una mezcla de sabores complejos. Tiene un sabor ligeramente picante que va creciendo a medida que se disfruta, debido a la curación. También se aprecian toques de frutos secos y un leve regusto a mantequilla. La intensidad del sabor es equilibrada, pero el picante es lo que más resalta al final.

Textura: Su textura es firme, aunque algo quebradiza en la parte exterior, con un interior que se funde un poco al paladar. La pasta es ligeramente granulosa, propia de un queso curado de oveja, pero sin ser demasiado dura.

Maridaje: Este queso se combina perfectamente con vinos tintos con cuerpo, como un buen Rioja o un Ribera del Duero. También puede acompañarse de frutos secos, mermeladas de frutas como la higuera o incluso con un toque de miel para contrastar su picante.

INGREDIENTES:

Leche cruda de oveja, cuajo natural, 0,4% aji y cayena, sal y fermentos lácticos. Origen de la leche: España

ALÉRGENOS:

Leche y derivados.

Valor nutricional por 100 grs.
Valor energético 1804 KJ 435Kcal
Grasas 36.5g
de las cuales saturadas 26.1g
Hidratos de Carbono <1g
de los cuales azucares <0.5g
Proteinas 25.4g
Sal 1.51g
: Curado
: Oveja
: Leche cruda
: Nacional
: Fuerte
: Curado
: Oveja
: Leche cruda
: Nacional
: Fuerte
El picante de los ajíes o chiles se mide en unidades Scoville, que indican la cantidad de capsaicina, una sustancia química que se encuentra en muchos pimientos. Esta sustancia provoca la sensación de calor al activar los receptores de la piel. El chile o ají más picante es la Carolina Reaper, originalmente llamado Don Pedrito, y que se cultiva en Carolina del Sur. Para la elaboración de este queso curado picante se utiliza una mezcla de variedades de los chiles más picantes del mundo, entre los que se encuentran Pepper X, Carolina Reaper, Cayena o Chipotle. La maduración de La Antigua Picantón está entre 2 y 6 meses, el punto ideal para que el sabor esté totalmente equilibrado, con un picor intenso pero frenado por la leche pura de oveja durante la maduración.

NOTAS DE CATA:

Apariencia: La corteza del queso es de color amarillento y ligeramente rugosa, con un aspecto natural que refleja su proceso de curado. La pasta es firme y compacta, de un color amarillo pálido a ocre.

Aroma: Su aroma es intenso y muy característico de los quesos curados. Presenta notas lácticas que se mezclan con el toque a hierba, a veces con un matiz ligeramente ahumado y una sensación picante que anticipa el sabor fuerte que viene a continuación.

Sabor: Al probarlo, se percibe una mezcla de sabores complejos. Tiene un sabor ligeramente picante que va creciendo a medida que se disfruta, debido a la curación. También se aprecian toques de frutos secos y un leve regusto a mantequilla. La intensidad del sabor es equilibrada, pero el picante es lo que más resalta al final.

Textura: Su textura es firme, aunque algo quebradiza en la parte exterior, con un interior que se funde un poco al paladar. La pasta es ligeramente granulosa, propia de un queso curado de oveja, pero sin ser demasiado dura.

Maridaje: Este queso se combina perfectamente con vinos tintos con cuerpo, como un buen Rioja o un Ribera del Duero. También puede acompañarse de frutos secos, mermeladas de frutas como la higuera o incluso con un toque de miel para contrastar su picante.

INGREDIENTES:

Leche cruda de oveja, cuajo natural, 0,4% aji y cayena, sal y fermentos lácticos. Origen de la leche: España

ALÉRGENOS:

Leche y derivados.

Nutritional value for 100 grs.
Energetic 1804 KJ 435Kcal
Fats 36.5g
Saturates 26.1g
Carbohydrates <1g
Sugars <0.5g
Protein 25.4g
Salt 1.51g

Una selección que marca la diferencia

Realizamos una cuidadosa selección de nuestros mejores productos para que los disfrutes con quien tu elijas. 

TIENDA

Otros productos