Si te has comprado un jamón o una paleta y te preguntas por dónde se empieza un jamón, en esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber.
Aprender cómo empezar un jamón correctamente te ayudará a aprovecharlo al máximo y disfrutar de su sabor en cada loncha.
En este vídeo te enseñamos el proceso del cortado de jamón
1. ¿Cómo se coloca el jamón en el jamonero?
Antes de empezar el corte, es fundamental saber cómo se coloca el jamón en el jamonero. Sigue estos pasos:
- Coloca el jamón en el jamonero con la pezuña hacia arriba si lo vas a consumir rápidamente, ya que comenzarás por la maza, la parte más jugosa.
- Si el consumo será prolongado, coloca la pezuña hacia abajo para comenzar por la babilla, que es más curada y se mantiene mejor.
- Asegura el jamón con firmeza en el jamonero para evitar movimientos peligrosos al cortar.
2. ¿Por qué lado se empieza un jamón?
La elección del lado por el que empezar un jamón depende del tiempo que tardarás en consumirlo:
- Consumo rápido: Se empieza por la maza (pezuña hacia arriba), ya que es la parte más jugosa.
- Consumo prolongado: Se comienza por la babilla (pezuña hacia abajo), que es más curada y menos propensa a secarse.
- En el caso de una paleta, el procedimiento es el mismo, aunque su tamaño más reducido hace que su consumo suela ser más rápido.

3. Herramientas básicas para cortar un jamón
Para un corte seguro y preciso, necesitas los siguientes utensilios de jamoneros y cuchillos:
- Jamonero: Imprescindible para sujetar el jamón con firmeza y facilitar el corte.
- Cuchillo jamonero: Largo y flexible, ideal para obtener lonchas finas.
- Cuchillo de deshuesado o puntilla: Para perfilar y separar el jamón del hueso.
- Chairas o afiladores: Mantienen los cuchillos afilados para un corte preciso.
4. ¿Cómo empezar un jamón paso a paso?
Paso 1: Realizar el primer corte
Con un cuchillo de deshuesado, haz un corte profundo a unos 3-4 cm del hueso de la caña para delimitar la zona de corte.
Paso 2: Retirar la corteza y el tocino
Elimina la piel y parte del tocino exterior solo en la zona que vayas a consumir, para evitar que se seque rápidamente.
Paso 3: Cortar lonchas finas
Usa el cuchillo jamonero para obtener lonchas finas y uniformes. El corte debe ser recto y siempre en dirección al hueso.
Paso 4: Aprovechar todas las partes del jamón
Cuando llegues al hueso, usa la puntilla para extraer los restos de carne. Puedes utilizar estos trozos para guisos o croquetas.

5. Consejos para conservar el jamón correctamente
- Cómo conservar el jamón una vez empezado: Cubre la zona de corte con su propia grasa o con un paño de algodón para evitar que se reseque.
- Evita el frigorífico: Lo ideal es guardarlo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa.
- Utiliza un buen jamonero: Una sujeción adecuada garantiza cortes más precisos y seguros.
Te detallamos en el siguiente vídeo cómo conservar el jamón
6. Preguntas frecuentes sobre el corte del jamón
¿Se puede congelar el jamón?
Sí, aunque no es lo ideal. Si decides hacerlo, guarda las lonchas en porciones pequeñas y envasadas al vacío para preservar su sabor y textura.
¿Cuál es la diferencia entre jamón y paleta en el corte?
El jamón es más grande y jugoso, mientras que la paleta tiene más infiltración de grasa y hueso, lo que la hace más complicada de cortar.
¿Cuánto dura un jamón una vez empezado?
Depende de la conservación y del consumo, pero bien almacenado puede durar varias semanas sin perder calidad.
Conclusión
Saber por dónde se empieza un jamón y dominar su corte es clave para disfrutarlo al máximo. Con un buen jamonero, un cuchillo jamonero bien afilado y siguiendo estos consejos, podrás aprovechar cada loncha y deleitarte con su sabor incomparable.
Ahora que ya sabes cómo empezar un jamón, ¡manos a la obra y a disfrutarlo!

Sobre el autor
Juan Manuel García - CEO en Valle De Aras
Apasionado por los sabores gourmet. Especialista en quesos y jamones de calidad. Maestro cortador de jamones.
En busca de la excelencia gastronómica y la satisfacción de los paladares más exigentes. Con amplia experiencia en la selección, corte y degustación de quesos y jamones, mi objetivo es ofrecer productos de primera calidad y compartir mi pasión por la gastronomía. Únete a nuestro viaje culinario y descubre nuevos sabores y sensaciones.