El queso halloumi es un producto gastronómico único que se ha convertido en un ingrediente popular en la cocina internacional. 

Originario de Chipre, este queso destaca por su textura y sabor distintivos, que lo hacen perfecto para diversas recetas y platos. 

En este artículo, te contamos qué tipo de queso es el halloumi, cómo conservarlo y algunos consejos adicionales para disfrutarlo al máximo.

¿Qué tipo de queso es el halloumi?

El queso halloumi es un queso semiduro elaborado tradicionalmente con una combinación de leche de cabra y oveja, aunque en algunas versiones también se utiliza leche de vaca. 

Este queso destaca por su textura elástica y su capacidad única para mantener su forma al ser cocinado. Gracias a su alto punto de fusión, el halloumi es ideal para asar o hacer queso frito, ya que no se derrite como otros quesos.

El halloumi tiene un sabor salado y ligeramente herbal, debido al uso de menta en su proceso de producción. 

Este ingrediente no solo aporta frescura al sabor, sino que también ayuda a conservar el queso de forma natural.

¿Cómo se conserva el queso halloumi?

Conservar el queso halloumi correctamente es esencial para mantener su frescura y sabor:

  1. En su envase original: Si el halloumi viene envasado al vacío o en suero, es recomendable mantenerlo así hasta que esté listo para usarse. Este líquido ayuda a preservar su textura y sabor.
  2. Refrigeración: Una vez abierto, guarda el queso en un recipiente hermético en el refrigerador, preferiblemente sumergido en suero o agua ligeramente salada. Esto evitará que se reseque y prolongará su vida útil.
  3. Congelación: Si deseas conservar el halloumi por un periodo más largo, puedes congelarlo. Aunque esto puede alterar ligeramente su textura, seguirá siendo apto para cocinar. Para congelarlo, puedes ver cómo congelar el queso en este artículo de nuestro blog.

>>> Puede que te interese: Cómo hacer una empanada de jamón y queso perfecta <<<

Usos del queso halloumi en la cocina

El queso halloumi es extremadamente versátil y se puede utilizar en una variedad de recetas. Aquí tienes algunas ideas:

  • A la parrilla o a la plancha: Perfecto para ensaladas, acompañado de vegetales asados o servido como aperitivo con un toque de aceite de oliva y hierbas.
  • En sándwiches y wraps: Su textura firme lo convierte en un excelente relleno para panes pita o tortillas, junto con verduras frescas y salsas.
  • En platos calientes: Agrega halloumi a guisos o sopas para un extra de sabor y proteína.
  • Como snack: Córtalo en tiras o cubos, fríelo hasta que esté dorado y sírvelo con una salsa para mojar.

Beneficios del queso halloumi

Además de su sabor y textura únicos, el halloumi es una buena fuente de proteínas y calcio, lo que lo convierte en una excelente opción para una dieta equilibrada. Sin embargo, debido a su contenido de sal, es recomendable consumirlo con moderación.

El queso halloumi es mucho más que un simple queso; es una celebración de la tradición culinaria chipriota que se ha ganado un lugar destacado en cocinas de todo el mundo. 

Su versatilidad, sabor y facilidad de conservación lo convierten en un ingrediente imprescindible para quienes disfrutan explorando nuevas experiencias gastronómicas.

Anímate a incorporar el queso halloumi en tus recetas y descubre por qué este queso ha conquistado el paladar de tantos amantes de la buena comida.

Recuerda que en Valle de Aras, tienda de quesos online, encontrarás multitud de quesos de distintos orígenes, elaboración, sabor, textura, intensidad y maduración.

Sobre el autor

Juan Manuel García - CEO en Valle De Aras

Apasionado por los sabores gourmet. Especialista en quesos y jamones de calidad. Maestro cortador de jamones.

En busca de la excelencia gastronómica y la satisfacción de los paladares más exigentes. Con amplia experiencia en la selección, corte y degustación de quesos y jamones, mi objetivo es ofrecer productos de primera calidad y compartir mi pasión por la gastronomía. Únete a nuestro viaje culinario y descubre nuevos sabores y sensaciones.

Instagram - Linkedin

NEWSLETTER

Suscríbete para saber más

Recibe información sobre la cultura del jamón y el queso y nuestras mejores ofertas.